La Bolsa de Cereales de Córdoba (BCCBA) estimó una baja en la producción de maíz de 100 mil de toneladas respecto a su proyección previa.
La Bolsa de Cereales de Córdoba (BCCBA) informó que se avanzó con la cosecha de maíz, debido a la disminución de la humedad ambiental de las últimas semanas. Sin embargo, la entidad recortó la producción de del cereal en más de 100 mil toneladas ya que varios lotes de maíz tardío debieron destinarse a forraje obligadamente e incluso otros, sin posibilidad de cosecha ni destino forrajero, se perdieron.
De esta manera, la producción del cereal será de 17,9 millones de toneladas, 55% más con respecto a la campaña anterior y 32% por encima del promedio histórico histórico
Asimismo, los rindes obtenidos fueron de 70,5 qq/ha en promedio, un 3% menos a los rindes históricos. Ponderando todas las fechas de siembra, los rangos informados van desde 99 qq/ha en el dpto. Marcos Juárez y 27-28 qq/ha en los dptos. Tulumba y Río Seco.
En cuanto al maní, la cosecha fue avanzando a un ritmo inferior al normal de la provincia. Actualmente, muestra un avance de cosecha cercano al 90%, siendo un 11% inferior al promedio histórico provincial. Además, se estimaron 41,1 qq/ha de rinde en caja limpio y seco, situándose casi 9 qq por encima del rinde promedio histórico para la provincia.
La provincia tiene una superficie estima de 250.800 ha, con una producción de grano seco y limpio de 712.700 toneladas, un 79% más con respecto al año anterior y un 16% más en el promedio histórico.