Se presentó la Cámara de Empresarios Lecheros de Córdoba

Fue en el marco de TodoLáctea, en San Francisco. La entidad se focalizará en la comercialización de la leche, no en la representación gremial.

En la sala de reuniones de la Sociedad Rural de San Francisco se concretó un encuentro en donde se presentó oficialmente, ante distintos referentes sectoriales, la Cámara de Empresarios Lecheros de Córdoba, novel entidad presidida por Gustavo Torre, propietario del Tambo San Juan, situado en la zona de Las Perdices. El empresario estuvo acompañado por el secretario de la Cámara, Diego Cervigni, y el gerente, Gustavo Reicher.

En la oportunidad, Torre explicó que la entidad no busca la representación gremial de los productores, como la malograda Cámara de Productores Lecheros de Córdoba (CAPROLEC), sino que la intención es utilizar la información de contexto y también la provista por los propios asociados para mejorar el nivel de negociación de los integrantes. En ese sentido, indicó que en caso que los asociados lo consideren oportuno, incluso el propio gerente de la Cámara podría acompañarlos a las reuniones con industriales.

Del encuentro formaron parte el titular de la Dirección Nacional de Lechería, Sebastián Alconada, y representantes de la Mesa de Productores de Leche de Santa Fe; Cámara de Productores de Leche de Entre Ríos; Cámara de Productores de la Cuenca Oeste de Buenos Aires; Unión de Productores de Leche Cuenca Mar y Sierras; Federación Agraria Argentina, y Junta Intercooperativa de Productores de Leche. Llamó la atención la presencia del presidente de la Asociación Pequeñas y Medianas Empresas Lácteas (APYMEL), Pablo Villano, aunque apenas comenzaron las palabras se retiró de la sala.