La Mesa de Enlace emitió un comunicado donde señalan que el precio que las empresas lácteas pagan a los tambos los lleva al quebranto.
La Mesa de Enlace señaló a través de un comunicado que «las políticas en lechería están contribuyendo a la destrucción del sistema» y que «sin tambos no hay cadena». Asimismo, plantearon que, aunque recientemente anunciaron el Programa Impulso Tambero para ayudar a los afectados por la sequía que afecta a gran parte, los productores son víctimas de «una clara provocación» debido a la baja del precio percibido bajo amenaza de cierre en las exportaciones.
En los últimos días, «muchos tamberos han recibido por parte de la industria la anulación del informe de precio de la leche correspondiente al mes de enero, sin que mediara ninguna explicación de motivos». Además, continúan, «se trata de una provocación en medio de una situación complicada, ya que este recorte inédito recae sobre un precio de la leche al productor de quebranto».
A raíz de esta situación, la entidad recordó que en el mes de diciembre el precio promedio de la leche al productor fue $66,24 lo que presenta un «valor bajísimo en dólares, que fija unilateralmente la industria». «Los tambos están pasando un momento con insumos elevados en dólares, donde el precio ya está muy por debajo y lejos de los costos, hay menos leche, y sin reservas de alimento (o muy caras) para los próximos meses», indican.
«A los productores lecheros los agobian con distorsiones que siempre ajustan por el tambo. Si había dudas en cómo se forman los precios al productor en la leche, hoy se aclararon. La cartelización está a la vista y el productor necesita un sistema de pago que no esté al vaivén de los caprichos de la industria y del gobierno de turno. No tener un sistema de pago escrito tampoco ayuda», señalan en el comunicado.
Al final del comunicado, la Mesa de Enlace le exige al gobierno que convoque a la dirigencia para trabajar en la eliminación de las políticas de intervención, «necesitamos que se generen propuestas serias que no ajusten por el lado de la producción, como una triste película que ya estamos viendo muy seguido. Los tamberos necesitan que se generen defensas y se propongan criterios, para ir hacia un sistema donde se pueda negociar el precio entre privados, y que se cumplan».
Un comentario sobre «“Las políticas en lechería están contribuyendo a la destrucción del sistema”»
Los comentarios están cerrados.