Delegación de la Universidad de Tennessee recorrió la cuenca láctea de Villa María

Los visitantes pasaron por diversos establecimientos y conocieron el Clúster Quesero Villa María, organización asociativa integrada por entidades vinculadas a la cadena.

Docentes y estudiantes de la Universidad de Tennessee, Estados Unidos, estuvieron en Villa María para conocer las tareas que se llevan a cabo en organizaciones que forman parte de la cuenca lechera. De tal forma, se trasladaron al tambo robotizado que tiene el Grupo Mharnes en las inmediaciones de la ciudad; a la Escuela Superior Integral de Lechería; Universidad Nacional de Villa María (UNVM); la industria Noal, cerrando la recorrida en la cámara de maduración y logística que el Clúster Quesero de Villa María (CQVM) posee en el Parque Industrial, Logístico y Tecnológico Villa María (PILT).

En esa última parada fueron recibidos por el presidente del CQVM, Martín Ghigo y demás integrantes de la comisión. En la oportunidad los presentes intercambiaron opiniones sobre la gira por Argentina y se interiorizaron sobre las tareas que se concretan en la cámara de maduración. Personal de la empresa Pedrolga, con la que la entidad asociativa tiene una alianza estratégica para su gestión, explicaron los detalles de su operación.

La delegación estadounidense estuvo acompañada por docentes de la Universidad Nacional de Buenos Aires (UBA), referentes de la Fundación para la Promoción y el Desarrollo de la Cadena Láctea Argentina (FunPel), y de la Dirección Nacional de Lechería.