En el último mes del año se faenaron 1,082 millones de cabezas, alcanzando en 2023 los 14,5 millones.
El último informe de la Cámara de la Industria y Comercio de Carnes y Derivados (CICCRA) señala que la industria frigorífica faenó 1,082 millones de cabezas de hacienda vacuna en el último mes del año, mostrando una caída del 12,8% de manera interanual. En 2023, la faena vacuna cerró en 14,5 millones de cabezas en total lo que representó un aumento del 6,9% con respecto al año previo.
Así, la faena de hembras totalizó 521,6 mil cabezas en diciembre y resultó un 6,8% menos a la que doce meses atrás. Además, la participación de las hembras en la faena total llegó al 48,2% y marcó un nuevo récord histórico (segundo guarismo más elevado de los últimos treinta y cuatro diciembres).
También, la faena de las hembras llegó a un total de 6,9 millones de cabezas en 2023, de las cuales un 57,7% fueron vaquillonas y 42,3% vacas. En relación a 2022, creció un 14,1%, sobre todo a partir del aumento del 23,3% en la faena de vacas, mientras que en vaquillonas aumentó un 8,2% interanual.
En el caso de los machos en diciembre se faeno 560,1 mil cabezas y resultó 18,1% inferior a la de diciembre del año previo. Pero en el 2023 se faenaron unos 6,2 millones que correspondieron a novillitos es decir un 82,7%. De esta manera, la faena de machos creció sólo un 0,9% de manera interanual.
Además, la producción de carne vacuna fue equivalente a 245 mil toneladas res con hueso, mostrando una caída del 7,9% con respecto a noviembre. El peso promedio en gancho fue equivalente a 227 kilos en el último mes del año, el cual resultó apenas 0,3% inferior al promedio de diciembre de 2022.
En 2023 la producción de carne vacuna resultó equivalente a 3,286 millones de toneladas de res con hueso y superando en un 4,3% la registrada en 2022. Se trata de la segunda mejor performance histórica de los últimos treinta y cuatro años.