Vuelve a subir la proyección del trigo y ya supera los 19 millones de toneladas

La Bolsa de Comercio de Rosario elevó las estimaciones de cosecha del trigo y sería la tercera campaña más productiva en los últimos 15 ciclos.

La Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) elevó las estimaciones de cosecha del trigo 2024/25, que alcanzaría 19,3 millones de toneladas, desde los 18,8 millones estimados previamente, gracias a rendimientos superiores a los esperados por clima favorable en noviembre

Hasta el momento se cosechó el 58 % de la superficie. Los buenos rendimientos en determinadas regiones permitieron este aumento en la estimación, aunque parecía que había más factores para continuar con la baja que para este rebote que refleja hoy la cosecha.

Con este nuevo ajuste, la campaña triguera actual se posiciona como la tercera más productiva en los últimos 15 ciclos. Se ubica por detrás del récord alcanzado en la temporada 2021/22, con 23 millones de toneladas, y de los 19,5 millones de toneladas registrados en la campaña 2019/20.

Según la bolsa rosarina, las lluvias fueron muy importantes en la segunda quincena de octubre y noviembre, y con el cambio de escenario, y perfiles cargados, ha vuelto el entusiasmo al sector.

Igualmente, la entidad confirmó la mala campaña que sufrió el norte del país, especialmente Chaco y Santiago del Estero, donde ésta es la quinta cosecha en la que fracasa el cultivo.

Mientras que en la región núcleo, los rindes trigueros son mejores a los previstos. Córdoba también hizo una fuerte apuesta por el trigo, agregó el trabajo, sembrando más de un millón de hectáreas, en parte, también presionada por otro fracaso productivo: la del maíz tardío en el centro y norte de Córdoba.

Además, la entidad señaló que “esta era una razón de peso que presionaba a obtener buenos resultados para tender un puente financiero que permita encarar la gruesa 2024/25”.

De esta manera, hubo mejores rindes a lo esperado en la región núcleo, con ajustes significativos a la suba en el centro y norte de Buenos Aires.

El rinde en territorio bonaerense pasa de 36,5 en noviembre a 37,7 qq/ha en diciembre. Los ajustes positivos en el sur de Santa Fe subieron la marca de la provincia que pasa de 29 a 29,8 qq/ha. También hay negativos; lamentablemente, el norte argentino pasa de 15,3 a 13,1 qq/ha y Córdoba cede 0,2 quintales.