ESIL e INTA inauguraron tambo robotizado

En lo que se convierte en un acontecimiento disruptivo para el sector, las dos entidades pusieron en marcha el proyecto que servirá para potenciar la educación e investigación en el sector.

Con la presencia del gobernador Martín Llaryora, ministros y funcionarios provinciales; del intendente de Villa María; Eduardo Accastello; el director Nacional de Lechería, Sebastián Alconada; presidente del INTA, Juan Cruz Molina; presidente de Funesil, Alfredo Gadara, como así también representantes de los distintos eslabones de la cadena lechera, ESIL e INTA inauguraron el tambo de ordeño voluntario situado en el campo Cárcano, propiedad de la institución nacional.

El proyecto tiene como finalidad contribuir a la formación académica de los estudiantes de la escuela, brindar capacitación y asistencia técnica a productores y operarios que realicen diferentes actividades agropecuarias y prestar servicios para ensayos e investigaciones a todos los actores que intervengan en la línea de producción de la leche.

En la oportunidad el titular de la Funesil rememoró el uso de las diferentes tecnologías utilizadas para la producción de leche, marcando que la entidad educativa siempre procuró estar en la vanguardia para poder acompañar la capacitación del sector, que redunda en productividad y crecimiento.

También el hecho fue valorado por el gobernador Llaryora, valorando especialmente lo que significa el nuevo equipamiento para la gestión del talento. A la vez, abogó porque la provincia sea reconocida por sus quesos de calidad.

Toda la cobertura del acto en Cadena de Valor TV.