Apymel le pide al Gobierno nacional una reunión urgente con toda la cadena

La entidad que representa a las pymes lecheras advierte sobre la caída de la producción de leche y la diferencia entre costos y precios que soportan las industrias.

Mediante un comunicado, la Asociación de Pequeñas y Medianas Empresas Lácteas (Apymel) reclamó al Gobierno nacional un encuentro con toda la cadena a los fines de analizar la situación por la que atraviesa le lechería nacional.

Tal vez el hecho sobresaliente es que desde la central empresaria no solo pusieron énfasis en cuestiones que tienen que ver con la industria, sino también con la producción de leche.

En ese sentido, enumeraron una serie de problemas que afrontan los productores, como los efectos de los tres años de sequía, las heladas tardías y subas de costos de alimentación, tanto por la guerra como por el impacto del dólar soja. Es más, en el comunicado sostienen que es necesaria una recomposición del precio de la leche para «para evitar un cierre de tambos y caída de la producción que resultaría en faltante de leche para el otoño, tradicional época de baja de la producción».

Igualmente, en Apymel también dieron cuenta de las dificultades que afronta la industria, atravesada por la «baja de los precios internacionales de la leche en polvo» (en realidad, en términos históricos esa afirmación es discutible), añadiendo otros temas que sí son problemáticos, como la suba de precios de productos atados a la pauta oficial del 4% mensual, mientras que los costos de insumos, como el cartón, plásticos y repuestos de equipos suben «siguiendo la pauta de devaluación del oficial (6% mensual)».

Frente a ese escenario, las pymes lácteas advierten que trasladarán los costos al precio final, por lo que no sostendrían los lineamientos impuestos por el Gobierno nacional, a la vez que pidieron por la eliminación de las retenciones sobre las exportaciones de productos lácteos.