En un esfuerzo colaborativo entre diversas instituciones clave del sector, se lanzó una nueva guía dirigida para los productores de todas las escalas.
En un esfuerzo colaborativo entre diversas instituciones claves del sector, se lanzó una nueva guía para la implementación de Buenas Prácticas Ganaderas en Producción Porcina (BPG-P). Este documento, fruto del trabajo de la Subcomisión Porcinos de la Red de BPA, involucra a la Universidad Nacional de Rosario, el INTA, la UBA, CAPPCOR, Senasa y el Ministerio de Bioagroindustria de la Provincia de Córdoba.
La guía tiene como objetivo principal establecer criterios generales para la producción porcina que permitan obtener productos inocuos de manera sostenible, abordando las dimensiones económica, ambiental y social. Además, proporciona un marco de referencia que se adapta a las particularidades de cada región y establecimiento, buscando identificar los procesos clave para una implementación efectiva y práctica.
Dicho documento, que es producto del consenso entre los distintos actores de la cadena de carne porcina, está dirigido a productores de todas las escalas. La iniciativa no busca reemplazar las prácticas existentes, sino potenciar aquellas bien encaminadas y ofrecer orientación para mejorar aquellas que lo necesiten, demostrando un compromiso con la mejora continua del sector. La guía se enfoca en los procesos de producción, dejando el transporte y la comercialización para futuras publicaciones específicas.
A CONTINUACIÓN LA GUÍA COMPLETA: