En el séptimo mes del año se faenaron 1,25 millones de cabezas, 3,8% más que en en el mes anterior, pero con una caída con respecto a julio de 2023.
La Cámara de la Industria y Comercio de Carnes y Derivados (CICCRA) señaló a través de su informe mensual que en julio la faena de hacienda vacuna fue de 1,25 millones cabezas, registrando una recuperación mensual de 3,8%, pero al comparar con julio de 2023 la faena vacuna experimentó una caída de 3,1%.
En julio se faenaron 652,29 mil machos, un 1,8% menos a de julio del 2023. La caída fue similar para novillitos que fue de 541 mil, un 1,9% menos y los novillos con 89,9 mil cabezas un 3,5% menos que el año anterior. En el mes analizado se faenaron 599,8 mil cabezas, es decir 4,4% menos que mismo mes del 2023. Igualmente, representa el 47,9% de la faena total.
En los primeros siete meses del año operaron 362 establecimientos que faenaron un total de 7,81 millones de cabezas de hacienda vacuna, lo que representó una disminución de 9,4% interanual
La industria frigorífica produjo 288 mil toneladas de res con hueso en julio, mostrando una recuperación del 5,5% con respecto al mes anterior, igualmente en términos interanuales hay una caída del 1,2%. De esta manera, la producción de carne vacuna en el primer semestre del año fue de 1,779 mil toneladas de res con hueso, esto es un 8,8% menos que el mismo periodo del año anterior.
Por otra parte, el promedio móvil de los últimos doce meses del consumo de carne vacuna se ubicó en 47,7 kg/hab/año ubicándose un 11,7% por debajo del promedio correspondiente al mismo mes del 2023. En tanto, el promedio de los primeros seis meses del año se ubicó en 45,6 kilos/hab/año y resultó 15,1% menor al registrado en igual período de 2023.