Es la segunda vez en los últimos treinta y cuatro años que la faena de hembras se ubica por encima de 50%. Además, en abril, la faena fue de 1,172 millones de cabezas.
El último informe de la Cámara de la Industria y Comercio de Carnes y Derivados (CICCRA) señaló que en abril hubo un fuertísimo incremento en la faena de hembras que se situó en un 50,2% de la faena total. Cabe señalar que fue la segunda vez en los últimos treinta y cuatro años que la faena se ubicó por encima de 50%.
Además, en abril, la faena fue de 1,172 millones de cabezas, un 6% más que en marzo y en comparación con abril del año pasado se observó un incremento de 16,8%. En el primer cuatrimestre del 2023 se faenó un total de 4,71 millones de cabezas de hacienda vacuna. En términos interanuales se observó un incremento de la actividad frigorífica vacuna de 11,1%.
Además, la entidad indicó que, en el cuarto mes del año, la industria frigorífica produjo 263 mil toneladas de res con hueso, es decir 4,7% más que en marzo, y un 13,4% más que en abril del 2022. En enero-abril de 2023 la producción total de carne vacuna fue equivalente a 1,068 millones de toneladas de res con hueso, lo cual implica un incremento de producción de 9,7%.
Finalmente, se realizaron exportaciones de carne vacuna equivalente a 294,9 mil toneladas de carne con hueso en los primeros cuatro meses del año, logrando un 12,3% más que el mes pasado. Mientras que en el mercado interno argentino habría recibido un volumen equivalente a 773,3 mil toneladas de res con hueso. Debido a esto aumentó, el consumo per cápita de carne vacuna en abril se ubicó en 49,9 kilos anuales, lo que muestra un aumento del 4,8% frente a marzo de 2022.