El consumo de carne vacuna está en el nivel más bajo de los últimos 30 años

Así lo informó la Cámara de la Industria y el Comercio de Carnes y Derivados de la República Argentina (CICCRA). De esta manera, cayó un 17,5% en el primer cuatrimestre.

La Cámara de la Industria y el Comercio de Carnes y Derivados de la República Argentina (CICCRA), reveló que en el primer cuatrimestre del año el consumo per cápita de carne vacuna cayó un 17,5% con respecto al mismo periodo del 2023, marcando así el peor registro de los últimos 30 años. Además, en marzo, el consumo per cápita fue el equivalente a 42,4 kilos, ubicándose un 18,5% por debajo del mismo mes del 2023.

El relevamiento de CICCRA precisó que el consumo aparente de carne vacuna habría totalizado 663,400 toneladas res con hueso entre enero y abril, lo que significa unas 141,1 toneladas menos que los primeros cuatro meses del año pasado.

En lo que respecta a los precios al consumidor, el informe señala que durante abril el costo promedio de las carnes y derivados se ubicó entre los que menos subieron. “El valor promedio de los cortes vacunos relevados por el INDEC el que contribuyó a esta desaceleración del consumo, ya que aumentó un 4,7% en relación a marzo, en cambio, el precio del pollo se incrementó un 8,2% en el mes”, agregan.

CICCRA analizó que lo que impidió que las carnicerías trasladaran todas estas subas de costos en forma inmediata al mostrador y que la contracción del consumo interno de carne vacuna fuera mayor aún a la verificada, tienr que ver con la gran “caída que verificó el poder adquisitivo de los asalariados en el último año, sobre todo de los ocupados en el sector público y de los ocupados informales del sector privado”.