Bajo el lema «Nuevos desafíos, más profesión», el evento organizado por el colegio profesional abordará una amplia temática y contará con disertantes de lujo.
El Colegio de Ingenieros Agrónomos de la Provincia de Córdoba (CIAPC) renovó la apuesta y va por más. Luego de un evento de alto vuelo concretado el año, que reunió a más de 1000 personas en el mítico Pabellón Amarillo del Complejo Ferial Córdoba, este año procuran volver con todo.
El próximo 24 de julio, en el mismo escenario, se llevará a cabo la 13° edición en donde estarán presenten disertantes y temas que seguramente concitarán el interés de los profesionales no sólo de Córdoba sino también de otras provincias argentinas.
En ese sentido, la organización anunció que estará en agenda el complejo del achaparramiento del maíz y la chicharrita, el problema productivo más importante en la última campaña. También se avanzará en el uso inteligente de información climática, la huella de carbono y certificaciones en ganadería bovina. Se expondrá la experiencia productiva vinculada al riego por goteo subterráneo, y se ofrecerán pistas para comprender el ciclo productivo 2023/24 en Córdoba. Otra cuestión que estará en foco es la Ley 9164, a 20 años de su sanción. Y, por supuesto, el análisis económico y político, indispensable para la toma de decisiones.
Vale mencionar que para los matriculados el ingreso es gratuito.
El programa es el siguiente:
- 09:00: Apertura
- 09:05: Huella de carbono y certificaciones en ganadería bovina – Rodolfo Bongiovanni.
- 09:25: Espacio Empresario. Pemán Semillas.
- 09:35: Ministerio de Bioagroindustria. Segunda presentación. Gustavo Balbi.
- 09:45: Uso inteligente de la información climática para una agronomía de precisión. Perspectivas esperadas campaña 2024/25 – Pablo Mercuri, director del Centro de Investigación de Recursos Naturales del INTA.
- 10:25: COFEE BREAK
- 10:50: Acto de Inauguración
- 11:20: Fundación CEEA. Presentación Copa de Leche.
- 11:30: Bolsa de Cereales de Cba. Silvina Fiant
- 11:40: Complejo del achaparramiento del maíz y la chicharrita (dalbulus maidis): miradas desde distintas perspectivas. Panel de debate con Roberto De Rossi (moderador), María de la Paz Giménez Pecci, Augusto Casmuz y Daniel Igarzabal.
- 12:50 / 13:00: RECESO – ALMUERZO
- 14:00: Resultados productivos en trigo, soja y maíz con riego por goteo subterráneo. Ignacio Severina (INTA Manfredi).
- 14:20: Primer espacio Ministerio Bioagrondustria. Marcos Blanda.
- 14:30: Espacios empresariales 1) Sumitomo 2) Insuagro.
- 14:50: La política marca el ritmo de la economía ¿o es al revés? Claudio Zuchovicki.
- 15:45: COFEE BREAK
- 16:00: Espacio empresario. BASF.
- 16:10: Rol del ingeniero agrónomo en el entramado económico, ambiental, productivo y social, y los desafíos que esto conlleva. Sergio “Cachito” Vigil
- 17:10 Cierre.
Informes e inscripción: https://ciacordoba.org.ar/13congresoprovincial/https://ciacordoba.org.ar/13congresoprovincial/