La cifra representa un 13% más que el año anterior. Los mayores precios internacionales explican la performance del comercio exterior.
En 2022 las exportaciones argentinas alcanzaron un máximo de US$ 88.446 millones impulsadas por el sector agroexportador, cuya participación ascendió al 64,5% del total. En números, los productos primarios y las manufacturas de origen agropecuario llegaron a US$ 56.985 millones.
Los datos fueron generador por el Indec y analizados por la Bolsa de Cereales de Córdoba, que además puntualizó que por segundo año consecutivo las exportaciones de trigo superaron a las de poroto de soja.
Los incrementos en el valor de las exportaciones de productos primarios y las manufacturas de origen agropecuario se debieron principalmente a aumentos en los precios de exportación. En conjunto, 6,4 de cada 10 dólares exportados por Argentina durante 2022 tuvieron como origen la cadena agroindustrial.
Del total de las exportaciones, el 24% correspondieron al complejo sojero, el 11% al maíz y el 5% al complejo triguero. La suma de los complejos ha pasado de representar un 45,6% en 2021, a un 40% en 2022.
La harina de soja significó el 11% de las ventas totales al exterior, y si bien fue el producto con mayor participación, este presentó una disminución de 4 puntos porcentuales con respecto al año 2021. El segundo producto más exportado fue el maíz con el 10,5% y en tercer puesto el aceite de soja con un 7%. El poroto de soja ha sido desplazado del cuarto lugar en valor de exportaciones por el trigo en grano, cuya participación es del 5%, en contraste con el 4% del poroto.