Así lo estimó la Bolsa de Cereales de Buenos Aires. Las lluvias registradas durante la semana pasada mejoraron las condiciones generales de los cultivos.
Luego de una semana con lluvias en gran parte del área agrícola, se continuaron relevando labores
de siembra de maíz con destino grano comercial en las provincias del centro y norte del país. A pesar de transitar las últimas semanas de la ventana de siembra, los productores aprovecharon la mejora en la disponibilidad hídrica para extender las incorporaciones.
Según indicó la entidad, a la fecha ya se logró sembrar el 94 % de las 7.100.000 hectáreas proyectadas para la campaña en curso. Esa superficie representa en números absolutos, 600.000 Ha menos que las implantadas que la campaña anterior (Campaña 2021/22: 7,7 MHa).
Por otra parte, la siembra de soja cubre el 98,8 % de las 16,2 MHa proyectadas para la campaña 2022/23, y restan por incorporar menos de 200 mHa concentradas sobre el norte del área agrícola. Lluvias registradas sobre el centro del área agrícola ponen un freno al deterioro del cultivo, con los mayores acumulados reportados sobre el Sur de Córdoba, el Norte de La Pampa-Oeste de Buenos Aires y el Núcleo Sur.
De todas maneras, se esperan importantes mermas en siembras tempranas y lotes de soja de segunda como consecuencia de las altas temperaturas y la falta de humedad durante los meses de noviembre, diciembre y gran parte de enero.