Con la renovación de autoridades, el fortalecimiento de lazos con instituciones clave y un emotivo reconocimiento a colaboradores y estudiantes, la Bolsa de Cereales de Córdoba y su Fundación marcaron el cierre de 2024.
La Bolsa de Cereales de Córdoba (BCCBA) y su Fundación celebraron su cierre de año con un evento que reunió a periodistas, autoridades, colaboradores y estudiantes. En esta jornada, se destacaron importantes renovaciones, acuerdos estratégicos y reconocimientos que reflejan el compromiso de ambas instituciones con el desarrollo agroindustrial y la capacitación.
Renovación de autoridades: Durante la Asamblea General Ordinaria de la BCCBA, se ratificó la continuidad del Lic. Alberto Rodríguez como Presidente, asegurando la estabilidad y dirección de la entidad. Por su parte, en la Fundación BCCBA, Laura Passerini asumió la presidencia, destacando la relevancia de mantener espacios de diálogo que promuevan la libertad de expresión, un principio fundamental tanto para la Fundación como para la BCCBA, de la que también es Vicepresidenta.
Fortalecimiento de alianzas estratégicas: Uno de los momentos clave fue la firma de un convenio de cooperación entre la Fundación BCCBA y el Círculo de Periodistas Agropecuarios de Córdoba (CIPAG). Laura Passerini, junto a Juan Martín Buteler, Secretario de la BCCBA, e Iván Bettini, Presidente del CIPAG, resaltaron la importancia de unir esfuerzos para fortalecer la formación de los comunicadores agropecuarios. Bettini enfatizó que estos acuerdos son esenciales para proporcionar a los periodistas herramientas que les permitan enfrentar los desafíos de la profesión.
Además, se formalizó un convenio con el Prorrectorado de Desarrollo Territorial – Campus Norte (UNC), que permitirá a los cursos de la Fundación obtener créditos oficiales universitarios. Juan Marcelo Conrero, representante del Campus Norte, subrayó que esta colaboración promoverá la innovación y el desarrollo, impactando positivamente en diversas áreas del sector.
Reconocimientos: El evento también fue el escenario para reconocer a aquellos que, con su dedicación, contribuyen al crecimiento del sector agroindustrial. La Red de Colaboradores del Departamento de Información Agronómica (DIA) de la BCCBA fue homenajeada por su aporte constante, destacándose a 12 de sus miembros por su valioso trabajo durante el año.
En cuanto al arte y la fotografía, se premiaron a los ganadores del concurso “Miradas de Orgullo ¡hacé foco en tu producción!”, cuyo objetivo fue visibilizar el motor agroindustrial de Córdoba. Jan Müller, con su obra «Cáusay que significa ‘vivir’ en quechua santiagueño», se alzó con el primer puesto, seguido por Fernando Bazán y Gabriel Apelans.
Reconocimiento a estudiantes destacados: Por último, se presentó el Programa Minerva, que premia a estudiantes secundarios por su esfuerzo, compromiso y solidaridad. En una emotiva ceremonia, se entregaron los premios a Abril Olmos, Elías El Fassi y Leandro Salas, quienes fueron seleccionados por sus valores y su participación en las capacitaciones de la Fundación. Las escuelas interesadas en participar en este programa durante 2025 pueden inscribirse a través del correo info@fundacionbccba.org.ar.
El evento concluyó con un brindis, marcando el cierre de un año lleno de logros y con la mirada puesta en un 2025 aún más prometedor. Las autoridades de la BCCBA y su Fundación se comprometieron a seguir impulsando la educación, la capacitación y el fortalecimiento del sector agroindustrial cordobés.