Recortan la superficie de trigo y se expande la de girasol

La Bolsa de Cereales de Buenos Aires recortó la estimación de trigo en 100 mil hectáreas; además la siembra de girasol expande 150 mil hectáreas más.

La Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA) redujo la proyección de superficie de trigo para la campaña 2023/24 en 100.000 hectáreas debido a la sequía que predominó durante toda la ventana de implantación. De esta manera, la nueva proyección de la superficie del cereal queda en 5,9 millones de hectáreas.

“En la última semana, la condición hídrica adecuada/óptima aumentó 5,3%, tras las lluvias registradas que se concentraron fundamentalmente sobre las regiones del centro y este del área agrícola, ahora se espera que, luego de la prolongada escasez de humedad que afectaba al cereal en zonas clave como los núcleos norte y sur, en el transcurso de los próximos días se interrumpa la caída de la condición del cereal que comprometía el potencial de rendimiento en estas zonas”, señaló la entidad porteña.

No obstante, en las regiones más afectadas por la seca, donde el cereal de invierno se encuentra en estadios más avanzados de desarrollo, los aportes de agua fueron escasos a nulos, y no aliviarían la situación de estrés que continúa impactando negativamente en las proyecciones de rendimiento.

En contra partida, tras el ajuste de área realizado en la campaña previa de girasol, el impacto sobre el ciclo en curso genera una expansión del área proyectada de 150.000 hectáreas, lo cual ubica la actual proyección de siembra en 2,1 millones de hectáreas, de las cuales hasta el momento se encuentran sembradas el 7,3%.

Sin embargo, las precipitaciones no han logrado el efecto esperado ya que “la humedad sigue siendo limitantes para retomar el ritmo de siembra en los núcleos girasoleros del norte, mientras que, en el centro y sur del área agrícola, la mejora de las condiciones hídricas continuaría desincentivando la intención de siembra de la oleaginosa en beneficio de otros cultivos estivales”.