Las importaciones de urea son las más bajas en siete años

A pesar que en noviembre el precio de los fertilizantes disminuyó, las cuestiones macroeconómicas y logísticas son las principales causas de la baja en la importación.

La Bolsa de Cereales de Córdoba (BCCBA) dió a conocer un informe donde las importaciones de urea se ubican en el nivel más bajo en 7 años debido a las cuestiones macroeconómicas y logísticas. Con respecto a la relación insumo producto, para el mes de noviembre, se muestra favorable para la soja, negativa para trigo y mixta para el maíz.

La entidad destaca que la importación de fertilizantes como la urea y herbicidas como el glifosato se encuentran limitadas por las cuestiones macroeconómicas y la falta de aprobación desde el Sistema de Importaciones de la República Argentina (SIRA). Sumado de que el precio de las ventas internas que se logran concretar no se fijaría sino hasta el año que viene.

Según datos del INDEC, la importación de urea en septiembre del corriente año disminuyeron un 66% comparado con septiembre del año pasado, pasando de 184 mil a 62 mil toneladas importadas siendo uno de los valores más bajos para el mes de los últimos 5 años.

Por su parte, la importación de superfosfatos hasta el mes de septiembre se ubica como la más baja de los últimos 7 años, sumado a que tiene una diferencia de 28.350 toneladas respecto al segundo valor más bajo.

En cuanto a la relación insumo producto de los cultivos, el precio de la soja atravesó un aumento interanual del 4%, pasando de US$ 414 en noviembre del 2022 a US$ 432 por tonelada en noviembre de 2023, siendo el valor más alto para este mes en los últimos 10 años.

Por el lado del trigo, el precio disponible es de US$ 245 por tonelada, un 30% menos comparado con el mismo mes del año pasado. Mientras que maíz se posicionó en US$ 233 por tonelada para el mes de noviembre del corriente año, un 4% menos que en noviembre de 2022, el cual fue de US$ 243 por tonelada. Sin embargo, el precio actual está 31% por encima del promedio de los últimos siete años.