En una semana se implantaron 1,6 millones de hectáreas, pero hay preocupación por el bajo poder germinativo.
En la región núcleo, la más productiva del país, ya se sembraron 2,5 millones de hectáreas de soja. “La actividad de esta semana ha sido frenética con 1,6 millones de hectáreas implantadas en los últimos siete días”, indicaron desde Bolsa de Comercio de Rosario (BCR).
“Hay apuro para avanzar todo lo que se pueda antes de la cosecha triguera, pudiendo generalizarse la semana próxima”, explicaron desde la entidad, ya que que hay una gran superficie de soja por sembrar esta campaña.
Por otro lado, se busca aprovechar la humedad disponible para brindar mejores posibilidades a las semillas, que este año están muy lejos de alcanzar un 80% de poder germinativo. Hasta el momento se ha sembrado el 60% del área de intención de soja de primera, el 45% sobre la superficie de soja total. El sudeste cordobés lidera el avance con un 75%, mientras que en el norte de la región núcleo ya se sembró el 65% del área intencionada.
Pero se están presentando problemas de emergencia en soja por la calidad de la semilla. En Marcos Juárez “se tomó la precaución de elevar la cantidad de granos por metro, pero algunos lotes quedaron bastante ralos», expresó un productor.
Los productores están aumentando la densidad de siembra para compensar los problemas de germinación, no obstante, incluso en la semilla fiscalizada los poderes germinativos están entre 70% y 80%. “Esperamos que no afecte la producción. Todo dependerá de lo climático. Necesitamos contar con una humedad relativamente normal en la cama de siembra”.