Las divisas podrán liquidarse hasta el viernes 2 de junio en compensación por los feriados de la última semana. La cantidad de grano negociado se ubicó en 7,9 millones de toneladas.
Este miércoles finalizará el Programa de Incremento Exportador (PIE III) que, según lo estipulado en el decreto 194/23, establece un tipo de cambio diferencial de $300 por dólar para el complejo sojero. El período de liquidación, sin embargo, se extenderá hasta este viernes 2 de junio para compensar la inactividad del feriado.
Desde que se puso en marcha el dólar soja en abril, los productores sólo comercializaron 7,9 millones de toneladas, cifra inferior a los 10 millones de toneladas previstas por el Ministerio de Economía a la hora de lanzar la tercera edición del programa. Aun así, lo comercializado es un 36% mayor que en el dólar soja II. Respecto al primer PIE, en cambio, hubo un 40% menos ya que en ese momento se negociaron 13,3 millones.
A inicios del programa, se ubicaba en torno a los $98.000 la tonelada, por debajo de lo esperado por los productores, lo que condujo a una lenta comercialización con un promedio de 100.000 toneladas diarias. En las últimas semanas, mejoraron los precios, que alcanzaron los $105.000 por tonelada, por lo que se registraron picos de comercialización de 590.000 toneladas diarias
Además del dólar soja, este miércoles también cerrarán las compras alcanzadas por el Programa de Girasol, cebada forrajera y sorgo, aunque el período para ingresar las divisas se extenderá hasta el 31 de agosto. Este último plazo también aplica para las economías regionales.