El clima demora la finalización de la siembra de trigo

La implantación del cereal de invierno ya cubre un 95% del área estimada que a pesar del frio presentan un buen estado.

La Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA) detalló que la siembra de trigo mantiene una demora en los últimos lotes debido a la acción de las bajas temperaturas, pero no muestran daños significativos en la región. De esta manera, alcanzó el 95% de las 6,3 millones de hectáreas proyectadas para el ciclo 2024/25.

Además, los productores aseguran que, de concretarse las lluvias pronosticadas para el final de esta semana, podrían retomar las labores de siembra y también de fertilización en aquellos lotes que transitan macollaje.

Por otra parte, la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) manifestó que a pesar de la intensa circulación de aire frío que dominó durante la primera parte del mes, el estado general del trigo en la región núcleo es muy bueno en el 60% de los cuadros y bueno en el 40%. Pero “el año pasado sin estos fríos y con lluvias a finales del otoño, los lotes estaban en mejores condiciones”.

Con respecto al maíz, se cosechó el 79,2% del total nacional, con un rinde medio que se ubica el 65,5 qq/Ha lo que significa una mejora de 14,5 qq/Ha respecto a la campaña anterior, mayormente explicado por el buen resultado de los planteos tempranos.

Hacia el sur, la alta humedad en grano no permite avanzar de manera satisfactoria, mientras que el bajo potencial de los planteos tardíos en el centro y norte permitieron avanzar en la recolección con mayor velocidad.