Así lo informó la Dirección Nacional de Lechería. La cifra representa una suba del 6,6% frente al mes anterior, aunque en la comparación interanual tuvo una caída del 10,8%.
La producción lechera en Argentina durante abril fue 787 millones de litros, registrando una suba del 6,6% respecto a los litros producidos en abril. En términos interanuales muestra una caída del 10,8%. Mientras que, en el acumulado entre enero y mayo, muestra una caída del 14,3% con respecto al mismo periodo del año anterior.
A la hora de analizar el tamaño de tambos, los establecimientos de menos de 2.000 litros de producción diaria, que representan el 54% de los establecimientos, producen apenas el 16% de los litros. Mientras que aquellas estructuras con un volumen de entre 2.000 a 10.000 litros generan el 52% de la leche. Por último, los tambos de más de 10.000 litros diarios de producción representan el 32% restante. La producción diaria promedio en los tambos es de 2.601 litros.
En cuanto a las provincias, Buenos Aires cuenta con una producción diaria de 3.507 litros, seguido por Córdoba con 2.918. Luego se ubica La Pampa, con 2.076; Santa Fe, con 2.056 litros diarios; Entre Ríos, 1.622 y por ultimo Santiago del Estero con 1.157 litros diarios.