Se trata de un hecho de alta trascendencia, teniendo en cuenta la importancia que tendrá para la capacitación e investigación de la producción lechera.
El próximo miércoles a las 13 hs. se llevará a cabo el acto de inauguración del tambo robotizado con sistema de ordeño voluntario instalado en el campo Cárcano, propiedad de INTA pero que mantiene desde hace muchos años un convenio con la Escuela Superior Integral de Lechería (ESIL) para prácticas académicas y productivas.
El evento, que contará con la presencia del Gobernador Martín Llaryora, autoridades de distintos estamentos y referentes institucionales, revista de gran significación por lo que implica para la institución educativa, referente en capacitación del sector en Latinoamérica.
Según indica la ESIL el objetivo de la iniciativa es contribuir «a la formación académica de los estudiantes de la escuela, brindar capacitación y asistencia técnica a productores y operarios que realicen diferentes actividades agropecuarias y prestar servicios para ensayos e investigaciones a todos los actores que intervengan en la línea de producción de la leche».
El proyecto incluye galpón, un aula de estudio y un tambo robotizado con sistema estabulado de cama caliente que permitirá, en principio, trabajar con 60 vacas. La producción diaria se destinará a la planta piloto de la Escuela para la elaboración de quesos, yogures y dulces de leche.