La reincorporación fue anunciada en TodoLáctea 2025 y marca un paso significativo para mejorar estándares de calidad y políticas sectoriales en la cadena láctea nacional.
Argentina volvió a ser miembro de la Federación Internacional de Lechería (FIL-IDF), el organismo global que establece las normas y directrices para la actividad lechera a nivel mundial. El anuncio se realizó en el marco de TodoLáctea 2025, luego de que se completara el pago de la cuota anual correspondiente, tras meses de gestiones conjuntas entre el sector público y privado.
La reincorporación de Argentina se da bajo la Categoría 2 como miembro asociado, lo que permitirá al país volver a participar activamente en espacios técnicos y políticos clave para el desarrollo del sector lácteo. Este paso no solo restablece el vínculo con una entidad con la que Argentina estuvo históricamente ligada desde su fundación en 1903, sino que además abre nuevas oportunidades para actualizar normas de calidad, reglamentaciones y políticas sectoriales.
Por primera vez, la Dirección Nacional de Lechería habilitó un modelo de participación ampliada, dando lugar al involucramiento del sector privado. La coordinación técnica y administrativa de este proceso quedó a cargo de la Escuela Superior Integral de Lechería (ESIL) de Villa María.
Gracias al aporte económico de empresas lácteas, productores, profesionales, y firmas de insumos y servicios, se logró reunir el monto de 9.467 euros, correspondiente al proporcional del año en curso. El pago se realizó con más de dos meses de anticipación al vencimiento del plazo, permitiendo formalizar la adhesión de manera plena.
El Comité Nacional Argentino ante la FIL está presidido por la periodista especializada en lechería ÉLida Thiery, acompañado por Germán Quiroga, gerente de Dirección Técnica y Calidad de Mastellone Hnos., como secretario, y Fabián Habegger (ESIL) como referente administrativo.
A partir de ahora, el Comité Nacional trabajará en la conformación de comisiones internas que abordarán temas fundamentales para el futuro del sector, con especial énfasis en los ámbitos científico, tecnológico y académico.
Quienes deseen sumarse a este espacio de trabajo podrán hacerlo escribiendo a: filidfargentina@escueladelecheria.edu.ar. En tanto, Argentina tendrá su reaparición formal como miembro en la próxima Cumbre Mundial de la FIL, que se celebrará en octubre en Santiago de Chile.