La consultora del ingeniero Juan Luis Uccelli publicó su informe mensual con los principales valores e índices del sector porcino de Argentina correspondientes al mes de agosto.
A través de su informe mensual, la consultora del ingeniero Juan Luis Uccelli destacó que en agosto ha caído el poder adquisitivo de la gente, y “vimos una baja en el consumo de todo, en la carne vacuna y de menor forma en la carne porcina y aviar, pero todos a la baja”.
Además, añadió que post elecciones, se produjo una importante devaluación del peso que generó una reacomodación de los precios, donde el cerdo subió en pesos, pero estuvo lejos de la misma devaluación y quedó con el valor más bajo de los últimos dos años.
En cuanto al peso de faena no mostro alteraciones con respecto a julio, pero logró un aumento de 2.6 kg por cabeza con respecto a agosto del año pasado. También, el Índice de Carne de Cerdo en pesos tuvo un alza del 10,95% durante el mes de agosto y un valor acumulado del 101.06% en los últimos doce meses.
Con respecto al margen bruto la consultora explicó que “los costos aumentaron más que el precio del cerdo y bajo el margen bruto de los criaderos organizados, del otro lado tenemos un montón de pequeños productores que con resultados económicos negativos han dejado el sector y otros que lo están analizando seriamente”.
En el ámbito internacional, Uccelli destacó que se ve mejores precios en casi todos los mercados, “salvo en EE. UU con una fuerte caída y en Brasil que sigue de oferta, demostrando la importante espalda que tienen las grandes empresas de dicho país”.
Finalmente, explicó que “las proyecciones de crecimiento se están dando y tendremos de acá a fin de año muchos más cerdos que el mismo período del año pasado, seguimos con un cerdo caro para exportar y debemos de colocarlo localmente”.