Uccelli: “Marzo fue complicado con la caída del precio del cerdo”

La consultora del ingeniero Juan Luis Uccelli publicó su informe mensual con los principales valores e índices del sector porcino de Argentina correspondientes al mes de marzo.

JLU Consultora emitió su informe de marzo donde la cotización del precio del capón en dólares continuó cayendo, con valores que retrotraen a julio de 2021. El precio el mes pasado se encuentra por debajo del promedio de los últimos 10 años y levemente por encima del promedio histórico, ubicándose el valor del capón vivo en US$ 1.34.

«Alguna dificultad que existió en la colocación de los animales, lo que llevó a un alza en el peso de faena,
bastante superior al del año anterior y el promedio de los años anteriores», sostiene el trabajo del consultor.

Por otra parte, los cortes de cerdo tuvieron una pequeña variación y frente a un dólar oficial que subió, se produce una leve baja en la cotización del Índice de Carne de Cerdo en dólares. Así cerró en 1,2% en marzo y tiene un acumulado en los últimos doce meses del 235,8% volviendo a estar por debajo del aumento del costo de vida.

Además, desde la consultora detallaron que “terminamos el mes de marzo con el valor más bajo mayorista de carnes, estando un 11,5% menos la media res porcina que el pollo eviscerado; esto muy pocas veces sucedió en los últimos 30 años.”

Sobre uno de los temas que ha generado más ruido en las últimas semanas a partir de la decisión del Gobierno nacional de facilitar el ingreso de productos de la canasta básica de otros países, entre ellos la carne de cerdo, Uccelli afirmó que “las importaciones desmedidas de cortes específicos pueden hacer un daño muy grave al sector y condicionar su crecimiento lógico”. En tanto que mirando al consumo interno, la caída en el consumo de carne bovina abre una ventana al cerdo, que “están aprovechando los carniceros y es una opción interesante para los argentinos.”