La consultora del ingeniero Juan Luis Uccelli publicó su informe mensual con los principales valores e índices del sector porcino de Argentina correspondientes al mes de noviembre de 2022.
JLU Consultora emitió su informe mensual sobre las variables del sector porcino en noviembre. Por tercer mes consecutivo la valorización en dólares del cerdo en pie sigue bajando, a pesar de tener una suba en pesos. Igualmente se mantienen los precios altos a nivel competitivo, algo que impide tener posibilidades en la exportación. En noviembre fue 3,3% menor que octubre y un 10% mayor que el mismo mes del año pasado.
Además, el margen bruto en dólares disminuyó con respecto al mes anterior, pero sigue siendo superior al promedio histórico, y se espera finalizar el año con un resultado positivo, sumando otro más a los 20 que esto sucede.
Por otro lado, la consultora manifiesta que existen dificultades para la importación de insumos esenciales que no se producen en el país, como vitaminas y minerales; esto se suma a la complicación para incorporar mejora genética externa que permite mantener en mejora constante la masa productiva de las granjas.
En la comparación con los precios al público la consultora muestra que “los cortes vacunos subieron el doble en porcentaje, de lo que subió el animal vivo; Esta situación colabora para mantener aún alguna diferencia entre el precio de la carne vacuna al público y el de la carne porcina, a pesar de que se achicó muchísimo el margen”.
Para finalizar el informe la consultora manifestó su preocupación por el maíz y la sequía: “Estamos a la espera de un dólar maíz; está complicando el negocio de la compra y habrá un bache los primeros meses del próximo año donde se pueden escapar los costos, no solo por el maíz, sino también por la soja. También es posible que el panorama se complique con la suba del precio del cerdo en dicho período».