En el quinto mes del año se enviaron al exterior 460,6 toneladas de carne porcina, superando ampliamente lo alcanzado en el mismo mes del año pasado.
La consultora del ingeniero Juan Luis Uccelli publicó el informe sobre comercio exterior del sector porcino durante el mes de mayo, donde se exportaron 460,6 toneladas, de las cuales el 25% son carnes porcinas y el resto subproductos.
El valor alcanzado en mayo fue levemente superior al de abril y totalmente superior al de mayo del año pasado cuando las exportaciones fueron “0”. Asimismo, la consultora añadió que “no somos competitivos para exportar por el valor del dólar y a pesar de los alicientes del Gobierno, retroactivos, no se ven avances significativos a mediano plazo”.
En lo que respecta a importaciones, la entidad explicó que en mayo fueron aperas superiores a las registradas en el mes de abril, pero en el total son inferiores a lo sucedido en los dos años anteriores. Sin embargo, las 1761 toneladas importadas “obligaron la salida de más de US$ 5,2 millones de las arcas del Banco Central sin ningún sentido práctico”.
El informe finaliza con un reclamo de la consultora: “Se siguen frenando productos biológicos como los inmunocastradores, que no se fabrican en el país, por cifras menores al 5% de las importaciones de carne porcina, lo que demuestra la falta total de sentido común de las autoridades de la Secretaría de Comercio”.