Flexibilizan las restricciones a las exportaciones de carne

Tal como se anunciaba extraoficialmente desde el pasado fin de semana, el gobierno resolvió dar marcha atrás con la medida y autorizar las ventas a China.

El pasado viernes comenzaron los rumores, que se fueron sosteniendo cada vez más durante el fin de semana. Incluso el sábado por la noche un funcionario habló del tema: en el marco de la exposición lechera MIL, de Morteros, el subsecretario de Lechería Jorge Videla adelantó que «el lunes o martes se soluciona el tema de la carne».

La convocatoria a la Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias para una reunión el martes a la tarde, presagiaba que la decisión ya había sido tomada. Y finalmente, con un auditorio conformado por gobernadores y funcionarios nacionales, entre ellos el Jefe de Gabinete Jorge Manzur, se confirmó lo que los ruralistas tanto habían reclamado.

Una curiosidad: para no quede como una vuelta atrás a partir de la presión de las entidades del campo, en el acta firmada ayer se deja constancia que la solicitud para rever la medida provino, en primer lugar, de los gobernadores que participaron del encuentro.

Lo cierto es que más allá de las formas y lo absurdo de la decisión inicial, para el campo también hay buenas noticias. Según indicaron desde el Ministerio de Agricultura, existen unas 140 mil cabezas de ganado de la categoría en los campos y unas 50 mil toneladas esperando en los frigoríficos.