El Congreso CREA, en pleno desarrollo

Se concreta el segundo día del evento, que se lleva a cabo en La Rural – Predio Ferial Buenos Aires, bajo el lema «Ampliá el campo de tu mirada».

Desde el miércoles 14 y hasta el viernes 16 de septiembre se desarrolla en La Rural – Predio Ferial Buenos Aires el Congreso CREA 2022. A lo largo de las tres jornadas, habrá más de 50 oradores que abordarán cuatro ejes temáticos: tendencias de la alimentación, sostenibles por naturaleza, cultivar el talento y desarrollo de comunidades.

El Congreso CREA 2022 cuenta con tres espacios inspiradores: Auditorio, Networking y Campo. El primero ofrece conferencias y paneles, mientras que el segundo permite conectar a los participantes con las empresas e instituciones que participan del evento, además de los protagonistas de las diferentes unidades de CREA: Metodología, Integración a la Comunidad, Investigación y Desarrollo, Ambiente e Innovación.

“Por último, el sector de Campo es el lugar pensado para disfrutar de este gran encuentro, tan esperado por todos, donde vamos a compartir en un espacio descontracturado que invita a hacer una pausa y a
disfrutar de estar juntos. Compartiremos momentos memorables y también entretenidos, además de ver a las regiones CREA y sus variados productos en acción”, señaló Gonzalo Herrán, presidente del Congreso
CREA.

Según de indicó, el encuentro cuenta con tres objetivos: ver, sentir y hacer. El primero –explicó Herrán– consiste en “mirar qué está pasando a nuestro alrededor, el cambio que el mundo está viendo y quizás nosotros aún no vemos”.

En lo que respecta al segundo componente –sentir– el presidente del evento dijo que la propuesta consiste en crear “un espacio para dejar la soberbia de lado” para que podamos “salir de
nuestro modelo de auto-reconocimiento”. Por último, el segmento dedicado al “hacer” comprende, precisamente, una invitación y propuesta concreta para pasar a la acción.