El encuentro, organizado por el CIAPC, desbordó el Centro de Convenciones Córdoba, transformándose en el más importante a nivel nacional.
Los organizadores preveían que la tendencia que se visualizaba en los últimos años iba a seguir la línea ascendente en 2025 y por eso se animaron al cambio de escenario: saltar al imponente Centro de Convenciones Córdoba. Y demostró ser un gran acierto. Cerca de 12.000 participantes siguieron de cerca las disertaciones sobre distintas temáticas que se plantearon en ese foro provincial.
La jornada inició, luego de las palabras de bienvenida de autoridades de la institución, con la presentación de Andrés Grasso sobre nutrición de cultivos. A continuación, y después del espacio para empresas, llegó el primer plato fuerte del día: el análisis de las tendencias climáticas por parte de Leonardo De Benedictis. Como viene ocurriendo en ese tipo de eventos, la presentación oficial se realizó a media mañana, con las palabras del presidente del Colegio de Ingenieros Agrónomos de la Provincia de Córdoba (CIAPC), Walter Grunig. Seguidamente la mesa técnica se enfocó en los herbicidas hormonales bajo una inquietante consigna: ¿Se trata del principio del fin de esos productos? Allí participaron Alejandro Brunori como coordinador y distintos especialistas que brindaron su mirada. No podía estar ausente del debate la postura del Gobierno provincial, que estuvo representado por el secretario de Agricultura Marcos Blanda.
Por la tarde, un tema técnico y varios de contexto. En el primer caso Gustavo Balbi, director de Fiscalización y Control del Ministerio de Bioagroindustria de Córdoba se refierió al marco normativo para el uso de drones. Después llegó el turno del análisis de mercados (Enrique Erize), política (Luis Dall´Aglio y Sergio Suppo) y Economía (Fausto Spotorno).
Cadena de Valor realizó la cobertura completa del evento y los sucesivos días irá presentando las entrevistas realizadas a los protagonistas.