El encuentro se realizará el 23 de septiembre en la Bolsa de Comercio de Rosario. Reunirá a todos los eslabones de la cadena para debatir oportunidades, desafíos y propuestas de crecimiento en un contexto de estancamiento agrícola.
La Asociación de la Cadena de la Soja Argentina (ACSOJA) llevará a cabo su tradicional Seminario anual el próximo martes 23 de septiembre, desde las 9 horas, en el primer piso de la Bolsa de Comercio de Rosario. Bajo el lema “Cuando la soja tiene la palabra”, la jornada buscará abrir un espacio de diálogo estratégico para impulsar el desarrollo de la agroindustria argentina, en un contexto desafiante para la producción.
El Seminario ACSOJA 2025 se propone como un lugar de encuentro entre todos los actores de la cadena para compartir innovaciones, identificar dificultades y definir estrategias que permitan retomar la senda del crecimiento. En este sentido, se subrayará la importancia de contar con reglas claras y estables, que favorezcan la inversión y potencien la generación de divisas para el país.
Ejes temáticos
El programa contempla una agenda diversa, que abordará la actividad desde distintas perspectivas:
- Enfoque técnico: estrategias para elevar los rendimientos unitarios y reducir la huella de carbono, con aportes de especialistas del CONICET, INTA y el sector privado.
- Biotecnología y genética: avances aplicados al cultivo para potenciar productividad y sostenibilidad.
- Panel político: con gobernadores de la región Centro y de la provincia de Buenos Aires, se debatirán políticas y objetivos de corto y mediano plazo para la agroindustria.
- Perspectiva de mercado: análisis internacional y local frente a la presión impositiva, los precios y las herramientas disponibles para mejorar la rentabilidad.
- Liderazgo empresarial: CEOs de compañías referentes compartirán experiencias y estrategias de crecimiento hacia una cadena más eficiente.
- Visión de futuro: espacio de reflexión sobre reglas de juego más transparentes y favorables para consolidar el rol estratégico de la soja en el desarrollo nacional.
“Este evento continúa la tradición de la Asociación como espacio de diálogo y construcción conjunta entre todos los actores de la cadena de la soja. Invitamos a especialistas, técnicos, medios y al público en general a participar en una jornada de actualización estratégica para el sector”, destacó Rodolfo Rossi, presidente de ACSOJA.
La participación es libre y gratuita, con inscripción previa en seminarioacsoja.org.ar o vía mail a seminario@acsoja.org.ar.