¿Llega el agua en la primera semana de septiembre?

La Bolsa de Cereales de Rosario estima que se generarán precipitaciones escasas o moderadas, lo que genera esperanza en el sector.

La Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) realizó un informe donde destacó que las precipitaciones llegarán a la región pampeana en la primera semana de septiembre. “Se trata de lluvias escasas a moderadas, pero es una señal positiva para el sector”, explicó el consultor Alfredo Elorriaga.

El informe indica que los modelos muestran que “entre el 1 y el 8 de setiembre habrá lluvias con acumulados de 10 a 35 milímetros (mm), que incluso podrían ser puntualmente mayores”. Las zonas más beneficiadas son: Buenos Aires, Santa Fe, Entre Ríos, y todo el sector NE del país. Para el oeste, las lluvias podrían llegar en parte de La Pampa y el sureste de Córdoba, con escasa oferta de agua.

Además, el consultor Elorriaga destacó que “hasta hace una semana, no había lluvias a la vista para el inicio de septiembre, pero en los pronósticos de ahora se observan precipitaciones muy importantes para Perú y Brasil, que coinciden con la prevista para Argentina y esto es positivo porque podría tratarse de un cambio de tendencia en el patrón pluvial que viene sufriendo nuestro país”.

Estas precipitaciones son muy importantes para el sector agropecuario, ya que el país enfrenta una sequía extrema y además, las reservas son escasas en la franja central y se traslada al este. En esta categoría está casi toda la provincia de Córdoba, Santiago del Estero y Chaco, norte de La Pampa, NO y SO bonaerense y zonas del SE santafesino. En el nivel siguiente, en la categoría de reservas de agua útil de 0% a 25%, está gran parte del resto de Santa Fe y Buenos Aires, a excepción del SE bonaerense.