El índice de precios al consumidor (IPC) subió 6,2 % en septiembre, acumulando una suba de 66,1 % en los primeros 9 meses del año.
El nivel general del IPC, medido por el Indec, registró una suba del 6,2 %, lo que marca una baja del 0,8 % respecto al mes pasado. La inflación acumulada en lo que va de 2022 asciende a 66,1 %, pero si se toman los datos interanuales el incremento de precios alcanza 83 %.
Teniendo en cuenta que la inflación de los últimos meses de 2021 fue por lo menos la mitad de lo que viene registrando este año, la estimación para 2022 ronda ya el 100 % de incremento de precios.
Septiembre
En el mes pasado la división prendas de vestir y calzado (10,6%) fue la de mayor aumento, seguida por bebidas alcohólicas y tabaco (9,4%), en la que se destacó el alza de los cigarrillos. Durante septiembre, también sobresalió el incremento salarial de trabajadores de casas particulares –que impactó en
equipamiento y mantenimiento del hogar (6,0%)–, así como las subas de las tarifas del transporte público –subterráneo, taxi, aéreo, entre otros– y el arrastre que dejó el aumento de los combustibles a fines de agosto, que impactaron sobre la división transporte (5,8%).
La suba de alimentos y bebidas no alcohólicas (6,7%) fue lo que más incidió en todas las regiones, dentro de la que se destacó el aumento de verduras, tubérculos y legumbres; aceites, grasas y manteca; y frutas.
A nivel de las categorías, lideró el alza mensual estacionales (11,7%) –explicada, en parte, por las mencionadas subas en prendas de vestir, verduras, tubérculos y legumbres, y frutas– seguida por el IPC núcleo (5,5%) y, finalmente, regulados (4,5%).