El Gobierno compensará a productores porcinos, avícolas y de huevos

Se trata de una inversión total de 3.500 millones, en los tres casos, recibirán $30.000 por tonelada de soja o subproductos equivalente, adquirida entre el 28 de noviembre y el 30 de diciembre del 2022

El Programa de Fortalecimiento Productivo Argentino que anunció el ministro de economía Sergio Massa, busca compensar a productores porcinos, aviares y de huevos por la suba adicional en el precio de la soja, derivados y alimentos a base de la oleaginosa durante la vigencia del segundo Programa de Incremento Exportador.

Los productores porcinos de menos de 1.000 madres, recibirán una compensación de $30.000 por tonelada de soja, o sus equivalencias en subproductos o alimento balanceado, compradas entre el 28 de noviembre y el 30 de diciembre del 2022.

Para el cálculo de las toneladas a compensar, se tendrá en cuenta el promedio mensual de carne porcina producida entre los meses de octubre 2021 y septiembre 2022 de cada productor. Se compensarán las toneladas necesarias para producir ese volumen de carne promedio, resultante de su past performance en un único pago.

El componente destinado a porcinos establece un monto máximo a percibir por productor de $5 millones, alcanzando al 98% de las y los productores. La inversión del Gobierno nacional es de $1.000 millones.

Los productores avícolas recibirán una compensación de $30.000 por tonelada de soja, o sus equivalencias en subproductos o alimento balanceado, compradas entre el 28 de noviembre y el 30 de diciembre del 2022.

Para el cálculo de las toneladas a compensar, se tendrá en cuenta el promedio mensual de pollos enviados a faena entre los meses de octubre 2021 y septiembre 2022 de cada productor, y se compensarán las toneladas necesarias para producir ese volumen de carne promedio mensual resultante de su past performance en un único pago. Este componente alcanza al 100% de las y los productores. La inversión del Gobierno Nacional es de $2.000 millones.

Finalmente, los productores de huevos recibirán una compensación de $30.000 por tonelada de soja, o sus equivalencias en subproductos o alimento balanceado, compradas entre el 28 de noviembre y el 30 de diciembre del 2022.

Se tomará el promedio mensual de huevos comercializados entre los meses de octubre 2021 y septiembre 2022 de cada productor, y se compensarán las toneladas necesarias para producir esa cantidad de huevos promedio mensual resultante de su past performance en un único pago. Este componente alcanza al 100% de los productores y la inversión del Estado es de $500 millones.