El cursado, online de manera sincrónica, comenzará el 23 de agosto y durará 3 meses. Las clases serán cada 15 días, los viernes y sábados.
El próximo 23 de agosto comenzará el dictado de una novedosa propuesta de formación académica que apunta a otorgar herramientas para solucionar uno de los problemas del agro argentino: la deficiente comunicación.
En ese sentido, la iniciativa responde a una demanda del sector agro para aportar competencias y saberes que logren una comunicación estratégica eficiente orientada al logro de objetivos de parte las organizaciones del agro y sus protagonistas.
La instancia formativa fue elaborada por el Instituto de Comunicación Agropecuaria (Ideca) conformado por las facultades de Comunicación y Agronomía de la Universidad Nacional de Córdoba y el Círculo de Periodistas y Comunicadores Agropecuarios de la provincia de Córdoba (Cipag).
La diplomatura está dirigida puntualmente a miembros de organizaciones intermedias del agro, tales como dirigentes gremiales y empresarios del agro. También para personal de instituciones públicas que participan de proyectos vinculados al sector agropecuario, asesores del sector (incluido las empresas proveedoras de insumos, servicios y maquinarias del sector), profesionales de la comunicación que quieran profundizar sus competencias en gestión de la comunicación agropecuaria, y estudiantes de carreras afines a la comunicación y ciencias agropecuarias. En todos los casos, el trayecto de formación universitaria no requiere de estudios de grado previos.
Comunicar el agro de manera eficiente
La diplomatura está pensada específicamente para abordar las complejidades de la comunicación en el sector agropecuario y agroindustrial. Proporcionará a los estudiantes, herramientas y estrategias para enfrentar los desafíos comunicativos dentro del sector agro y hacia las audiencias urbanas.
Todos los contenidos serán abordados de manera integral desde dos miradas: la de los profesionales de la comunicación y a la vez con docentes que provienen del propio sector agropecuario, con experiencia y trayectoria en la actividad. Ese será unos de los valores agregados de esta diplomatura.
La formación universitaria se llevará a cabo en módulos de 8 horas (viernes a la tarde 4 horas y sábados a la mañana otras cuatro horas) cada 15 días, permitiéndote equilibrar el aprendizaje con tus responsabilidades diarias de los asistentes.
Más información en en www.cipag.com.ar/ideca
Contacto para Consultas: Lic. Elisa Muñoz
Coordinación CIPAG
Teléfono: +54 9 3518 73-0021
Correo electrónico: cipagcordoba@gmail.com