CRA y CEEA Córdoba se solidarizaron con los productores inundados de la zona núcleo

La Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias Córdoba (CEEA) y Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) emitieron distintos comunicados solidarizándose, pero exigiendo obras urgentes ante la crisis hídrica.

Tras las intensas precipitaciones que dejo la tormenta de Santa Rosa en las principales zonas agrícolas de la región pampeana, la Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias (CEEA) de Córdoba y Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), a través de distintos comunicados, manifestaron su preocupación y solidaridad con los productores y comunidades de la zona núcleo que comprende a Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos.

Desde CEEA, manifestaron la confianza en que la infraestructura disponible en nuestra provincia cumpla su cometido y contribuya a mitigar el impacto; sin embargo, “la magnitud de las precipitaciones ha sido tan cuantiosa que inevitablemente la situación será compleja y desafiante en distintos frentes”.

Además, agregó que “ponemos a disposición nuestras entidades para acompañar y asistir en la recopilación de información sobre la situación de cada zona, el estado de los caminos y de la infraestructura rural, así como el impacto en la actividad productiva y especialmente, en la vida de quienes habitan nuestro interior”.

Por su parte, CRA detalló que “las lluvias dejaron miles de hectáreas bajo el agua, caminos rurales intransitables, escuelas sin clases y familias con problemas para acceder a bienes y servicios básicos”. Además, añadió que “la producción agropecuaria enfrenta riesgos concretos de pérdidas de cultivos, retrasos en la siembra y daños en infraestructura productiva, lo que CRA considera un síntoma de la falta de un plan de infraestructura acorde a la realidad del interior”.

El comunicado advierte que obras postergadas, falta de mantenimiento en caminos y canales, y la carencia de políticas públicas sostenidas convierten cada lluvia extraordinaria en una crisis estructural. Por eso, la entidad que agrupa a federaciones rurales como CARBAP, CARTEZ, CARSFE y FARER, reclamó:

  • Ejecución inmediata de obras hídricas de largo plazo, como canalizaciones y defensas.
  • Mantenimiento de caminos rurales que asegure la conectividad de familias, ambulancias y escuelas.
  • Medidas fiscales y crediticias diferenciales para productores afectados.
  • Intervención activa de gobiernos comunales, responsables del mantenimiento vial y la asistencia a las comunidades.

«El interior productivo no puede quedar a merced de la imprevisión. Estas emergencias requieren planificación, inversión y decisión política», remarcó CRA. La entidad reiteró su compromiso en acompañar a productores y comunidades, al tiempo que instó a los gobiernos provinciales, nacional y comunales a trabajar de manera coordinada y urgente.

«El futuro de la producción y de miles de familias argentinas depende de ello», concluye el comunicado.