El Ministerio de Bioagroindustria oficializó la creación de un espacio de articulación público-privada en el marco de la Expo Ganadera del Centro. La Mesa funcionará como órgano consultivo para impulsar sanidad animal, eficiencia productiva, acceso a mercados y desarrollo sostenible de la ganadería provincial.
El Ministerio de Bioagroindustria de Córdoba constituyó la Mesa de Carne Bovina y Bubalina, un ámbito de trabajo destinado a fortalecer de manera sostenible la cadena cárnica provincial, en el marco de la Expo Ganadera del Centro realizada en el Centro de Convenciones.
La nueva Mesa se conforma como un espacio de cooperación entre organismos públicos, entidades técnicas y referentes del sector privado, que actuará como órgano consultivo y asesor del ministro de Bioagroindustria. Si bien sus propuestas no tendrán carácter vinculante, estarán fundadas en diagnósticos y consensos sectoriales.
Entre sus objetivos se encuentran promover la sanidad animal, el bienestar y la eficiencia productiva, impulsar capacitaciones e investigaciones, y facilitar el acceso a mercados, además de identificar problemas que afecten al desarrollo de la actividad.
El ministro de Bioagroindustria, Sergio Busso, destacó la relevancia de la iniciativa: “La ganadería está en un momento especial, con desafíos y oportunidades. Es bueno que el sector público y privado podamos trabajar conjuntamente y definir objetivos de corto, mediano y largo plazo”.
La Mesa estará integrada por áreas técnicas del Ministerio junto con representantes del INTA, Senasa, IPCVA, AFIC, CARTEZ, FAA, Coninagro, SRA, asociaciones de razas bovinas y bubalinas, la Cámara Argentina de Feedlot, además de universidades, colegios profesionales y legisladores provinciales.
El secretario de Ganadería, Marcelo Calle, acompañó la presentación, junto a autoridades y referentes como Juan Cruz Molina (INTA), María Virginia De La Torre (Senasa), Daniel Urcía (AFIC e IPCVA), los legisladores Gustavo Tévez y Ariel Grich, entre otros.
Con esta conformación, el Gobierno provincial busca dar un paso más en la construcción de estrategias conjuntas y consensuadas para el desarrollo de la ganadería en Córdoba, consolidando un espacio de diálogo y acción a largo plazo.