Cancillería impulsa programa para exportar más de US$100.000 millones en 2023

Se trata de un plan que constará de 305 acciones con 130 ferias, 80 misiones comerciales y 60 acciones de posicionamiento para visibilizar los productos y servicios del país en el mundo.

El Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto lanzó el Plan Nacional de Promoción de Exportaciones 2023, con el que apunta a superar la cifra récord de 100 mil millones de dólares alcanzada este año.

En la presentación, el canciller Santiago Cafiero señaló que «el año pasado presentábamos el programa de exportaciones 2022, donde pusimos un objetivo de alcanzar los 100 mil millones de dólares de exportaciones entre bienes y servicios; este año estamos logrando ese récord en Argentina».

Detalló que «cereales y oleaginosas es el 45% de las exportaciones de nuestro país pero hay proyectos para incorporar valor» y consideró que «todo el desarrollo alrededor de los recursos naturales y la producción de nuestros recursos naturales tiene que ser incorporando valor y arraigo».

Asimismo, Cafiero afirmó que «el sector de servicios basados en conocimiento es clave» porque «nos permiten poder generar clústeres, enclaves productivos en todo el territorio nacional».

En el marco de un encuentro llevado a cabo en la sede de la Cancillería, otro de los expositores, el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Juan José Bahillo, sostuvo que el programa de exportaciones es «una decisión política muy acertada» debido a que apunta a «generar acciones que nos permitan atender esta problemática que tiene nuestro país que es la restricción externa de dólares».

En esa sentido, destacó que en 2021 las exportaciones del agro superaron los 54 mil millones de dólares y que este año entre enero y octubre se llegó a los 50 mil millones de dólares, lo cual «cuando proyectamos nos da un incremento de 15 mil millones de dólares interanual».

Fuente: Telam – Foto: Gustavo Amarelle