Carne Argentina en la Gulfood Dubai: el IPCVA refuerza su presencia en mercados árabes

El Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) participó junto a empresas exportadoras en la feria de alimentos más importante del mundo árabe. Además, mantuvo una intensa agenda institucional para fortalecer la presencia del producto en la región.

Como parte de su estrategia de diversificación de mercados, la carne argentina dijo presente en la Gulfood Dubai 2025, uno de los eventos más relevantes del sector alimentario en los países musulmanes. La feria, realizada del 17 al 21 de febrero en el World Trade Centre de Dubái, reunió a compradores y distribuidores clave de la región, consolidando a Emiratos Árabes Unidos (EAU) como una puerta de entrada al mundo árabe.

«Desde el Instituto miramos con mucha atención el crecimiento de los mercados halal, donde vemos un gran potencial para nuestras exportaciones«, aseguró Jorge Grimberg, presidente del IPCVA. En tanto, Mario Ravettino, vicepresidente de la entidad, destacó que «esta feria es clave no solo por su relevancia en Emiratos y el mundo musulmán, sino porque también atrae a clientes del sudeste asiático, encabezados por China, y otros mercados estratégicos».

Un mercado clave para diversificar las exportaciones

Empresarios exportadores coincidieron en que, con un mercado europeo maduro, el americano en desarrollo y China altamente consolidado, las próximas fronteras a conquistar son el sudeste asiático y los países árabes.

“Creemos que esta región nos ayudará a reducir la dependencia comercial con China”, expresó Patricio Casiraghi, de Frigorífico Pico, quien resaltó el crecimiento de la feria: “Gulfood es cada vez más grande, con visitantes de Asia y África. Argentina debe seguir apostando a la región».

El pabellón Argentine Beef

El IPCVA desarrolló un pabellón de 200 metros cuadrados bajo la marca Argentine Beef, donde diez empresas expusieron sus productos en stands individuales y participaron en degustaciones de carne. Las firmas presentes fueron: Abuelo Julio, Azul Natural Beef, Ecocarnes, Frigorífico General Pico, Frigorífico Gorina, Frigorífico Rioplatense, Frimsa, Grupo Lequio, Industrias Frigoríficas Sur, Madeka y Offal Exp.

Reuniones institucionales y acuerdos comerciales

En el marco de la feria, representantes del IPCVA mantuvieron encuentros estratégicos con funcionarios de EAU, como Tharwat Al-Bataineh, del Departamento de Seguridad Alimentaria del Ministerio de Cambio Climático y Medio Ambiente. Además, se reunieron con el embajador argentino en EAU, Jorge Molina Arambarri, y con ejecutivos de Spinneys, una de las principales cadenas de supermercados con presencia en Arabia Saudita, Egipto, Qatar, Líbano, Omán, Pakistán y Afganistán.

También visitaron la sede del Ministerio de Cambio Climático y Medio Ambiente y se reunieron con el Dr. Mohammed Salman Al Hammadi, subsecretario adjunto del Sector de Diversidad Alimentaria. En la audiencia se discutió la habilitación de nuevas plantas para exportar a EAU y estrategias para desarrollar el comercio de carne entre ambos países.

Chefs e influencers amplificaron la presencia argentina

Más allá de los negocios, el pabellón argentino recibió la visita de reconocidos chefs e influencers gastronómicos. Entre ellos, Mohammed Chabchoul, estrella de la televisión árabe con más de 500.000 seguidores en Instagram, y Marwan Sardouk, con 144.000 seguidores. Ambos quedaron impactados por la calidad de la carne argentina y compartieron su experiencia en redes sociales, ampliando su alcance en el mercado local.

Además, participaron de las degustaciones chefs latinoamericanos radicados en Dubái, como Brandon Morros, especialista en cocina a fuego, y Roberto Segura, consultor gastronómico en restaurantes y hoteles de la ciudad.