En TodoLáctea el funcionario nacional se embrolló con la falta de definición de economías regionales. Además, se refirió a las restricciones que tienen productores mixtos para acceder a créditos.
Habitualmente cuando se presenta el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Juan José Bahillo, su asesores de prensa no organizan un encuentro formal con los medios, por lo tanto las consultas se terminan realizando de manera desordenada. TodoLáctea no fue la excepción; mientras visitaba la expo y conversaba con los presentes, respondía los requerimientos de los medios.
Como también es habitual, el secretario contesta siguiendo el sentido común, aunque muchas veces sea contrario a las medidas que define el área de la depende, que es el Ministerio de Economía. Y frente a esa aparente contradicción, la respuesta invariable es que seguirán trabajando desde la repartición para cambiar el estado de situación.
En esa línea se pronunció cuando fue consultado por la medida que afecta a productores mixtos, que se encuentran impedidos de tomar créditos por el Banco Central si tienen reservas de soja sin vender, aunque ésta se utilice para alimentación animal o fasón con extrusoras para hacerse de expeler.
También mantuvo la corrección cuando se disculpó por las demoras en la acreditación de fondos del programa Impulso Tambero, aunque definitivamente se complicó cuando quiso explicar por qué no ingresa la lechería en el programa Incremento Exportador, que en la última edición contempla una mejora en el tipo de cambio para las economías regionales. Todo lo que dijo el funcionario, en la nota realizada para Cadena de Valor que se presenta a continuación.