Por las últimas lluvias se demora la siembra de trigo

La implantación del cereal cubre el 19,5%, pero registra un retraso del 10,9% en comparación con el año anterior. Asimismo, continua la cosecha de soja y maíz con valores por debajo a lo esperado.

La Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA) informó que las últimas lluvias demoran la siembra de trigo, que cubre el 19,5% de los 6,3 millones de hectáreas estimadas para la campaña 2023/24. Asimismo, continua la cosecha de soja y maíz con valores por debajo a lo esperado y no descarta en recorte en la proyección de la producción.

“Se ha registrado una demora interanual de 10,9 puntos porcentuales, principalmente por la falta de piso sobre el sudeste bonaerense. De la misma manera, el centro de la región agrícola también registra demoras en las labores a comparación del ciclo previo. Sobre el norte del área agrícola nacional, los perfiles cuentan humedad superficial, motivo por el cual, sobre el NOA y NEA, se ha avanzado en la siembra cubriendo a un 55% y 21% del área apta”, informa la BCBA.

Por otro lado, el avance de cosecha de soja es de 93,8 % de la superficie apta. Hasta la fecha ya se han recolectado unos 19,5 millones de toneladas, con un rinde medio nacional de 15,14 quintales por hectárea. La superficie restante se encuentra principalmente sobre el sudeste bonaerense y NEA.

En tanto, la cosecha de maíz con destino grano comercial se concentró en el centro del área agrícola. “Los resultados obtenidos a la fecha en el centro-norte y en el sur de Córdoba se encuentran por debajo de los esperados, por lo que se podría dar un recorte de producción en las próximas semanas”.

Luego de relevar un avance intersemanal en las labores de 4 puntos porcentuales, se recolectó el 32,6 % del área apta en todo el país, con un rinde medio nacional de 47,5 quintales por hectárea. Frente a este panorama, la proyección de cosecha para la campaña 2022/23 es de 36 millones de toneladas.