Oficializan la entrega de fertilizantes a productores de trigo y maíz

El programa podrá destinar hasta u$s30.000 a la adquisición de urea fertilizante para quienes resulten declarados beneficiarios.

El Gobierno oficializó el Programa «Aporte de Nutrientes 2023» y reglamenta la entrega de 5.000 kilos de urea, que alcanza a quienes sembraron 150 hectáreas de trigo en esta campaña o implantarán maíz.

De acuerdo con la Resolución 1280/2023 publicada en el Boletín Oficial, este programa tiene como objetivo brindar apoyo a los pequeños y medianos productores de trigo y maíz para aumentar las dosis de fertilización nitrogenada, lo que se espera resulte en un mayor rendimiento y calidad de los cultivos, así como en la reposición de nutrientes en el suelo.

El programa tiene un límite hasta U$S 30 millones para la adquisición de urea fertilizante para quienes resulten declarados beneficiarios/as, dependiendo la disponibilidad. Cada beneficiario que cumpla con los requisitos establecidos en la presente resolución, podrá recibir hasta 100 kg de fertilizante urea por hectárea registrada en el SISA para la campaña 2022/2023 para los cultivos de trigo, trigo candeal y maíz, con un tope máximo de 5.000 kg o del remanente del cupo total en caso que éste resultare inferior.

Para acceder al beneficio, los productores interesados deben seguir estos pasos:

  • Ingresar al servicio “Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca – Autogestión SAGyP” en el sitio web de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) utilizando la clave fiscal.
  • Completar los datos requeridos y solicitar el beneficio de manera expresa.
  • Autorizar a la AFIP a proporcionar la información necesaria a la autoridad de aplicación.
  • Autorizar a la autoridad de aplicación a suministrar la información necesaria a terceros para la implementación del beneficio.
  • Declarar bajo juramento si han sembrado o tienen planeado sembrar trigo o maíz en la campaña 2023/2024.
  • Vincular su lugar de siembra con el departamento al que pertenece.
  • Seleccionar un centro de distribución habilitado para retirar el fertilizante (urea) de entre los disponibles según la autoridad de aplicación.
  • Proporcionar los datos de hasta dos personas autorizadas para retirar el fertilizante en el centro de distribución elegido.
  • Establecer una dirección de correo electrónico que será válida para notificaciones y requerimientos legales.
  • Proporcionar cualquier otro dato necesario según lo determine la autoridad de aplicación para garantizar la efectividad del beneficio.