El 1° Congreso Internacional de Maíz, que se realizará en Córdoba, abordará las oportunidades de crecimiento del cereal en un contexto de precios internacionales elevados. Aquí, link para inscripción gratuita.
La organización ajusta los detalles para lo que será uno de los principales eventos del año para la cadena de valor del cereal. Se trata el 1° Congreso Internacional de Maíz, que tendrá lugar los días 19 y 29 de octubre en el Centro Convenciones Córdoba (CCC), ubicado en la capital provincial.
Se trata de una iniciativa impulsada por la Región Centro; el Ministerio de Agricultura y Ganadería de Córdoba, en asociación estratégica con los Gobiernos de Santa Fe y Entre Ríos; junto a la Bolsa de Cereales de Córdoba; la Asociación Maíz y Sorgo Argentino (Maizar) y La Pastelera Producciones SRL.
Ya están confirmados más de 75 oradores nacionales e internacionales, que abordarán en dos jornadas los principales desafíos del sector productor maicero.
El evento contará con la presencia, entre otros, de especialistas internacionales como Plinio Nastari, Nilson Aparecido Leitao, Fernando Camargo y Amador Sánchez Rico, quienes plantearán diversos temas, como los desafíos de la seguridad alimentaria global, la movilidad sostenible, Huella de Carbono, Bioeconomía, barreras arancelarias y la relación de la política y el agro.
Por el lado de los oradores nacionales, profesionales de la talla de Fernando Andrade, Eduardo Sierra, Fernando Vilella, Roberto de Rossi, Fernanda González San Juan, Gabriel Esposito y muchos mas, tratarán de poner luz sobre fertilización, rendimientos, enfermedades del cultivo, densidad de siembra, Agtech, tratamientos sobre malezas, clima y muchos temas mas.
Estará presente para contar su experiencia en el campo el “Capitán Eterno de River”, Leo Ponzio.
Para inscribirse de manera gratuita, con cupos limitados, y conocer el programa de la actividad ingresa a https://congresointernacionaldemaiz.com.ar/