Los rindes del trigo sorprenden y suman un millón de toneladas

El clima fue un factor clave para el llenado del grano. De esta manera, la cosecha de trigo de Argentina sería de 14,5 millones de toneladas.

La Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) señaló que la producción de trigo para la temporada 2023/24 sería de 14,5 millones de toneladas, frente a los 13,5 millones previstos anteriormente. «La clave fue el clima en el llenado del grano: lluvias y un clima fresco asociado al Atlántico frío», destacan desde la entidad.

Con un avance de cosecha del 57%, la entidad destacó un el alza del rinde promedio nacional de 28,3 quintales por hectárea, dejando atrás los 26,4 quintales por hectárea estimados en noviembre. Sin embargo, advirtió que «la suba no alcanza como para dejar de situar esta campaña entre la segunda peor de los últimos ocho ciclos productivos de Argentina».

Un factor fundamental fue el efecto de las bajas temperaturas que se asocian con un Atlántico que se mantuvo muy frío a la altura de Argentina, de esta manera se contuvieron los avances de las enfermedades. “Esto fue acompañado por la vuelta de las lluvias en el llenado, justo a tiempo para que muchas áreas expresen esta mejora de rinde en las cosechadoras argentinas”, destacan desde la entidad.

En el caso de la soja, la siembra muestra un avance de 65%, pero «hay zonas en las que hay problemas por excesos y otras que siguen acechada por la falta de agua y necesitan de nuevas lluvias para seguir con las tareas de implantación». El fortalecimiento de El Niño puede ser un factor determinante para inclinar la balanza a favor de Argentina en función de cómo termine actuando en las zonas deficitarias.