La proyección de cosecha de soja sufre una nueva caída

La Bolsa de Cereales de Buenos Aires volvió a ajustar su pronóstico de cosecha de soja, como consecuencia de bajos rendimientos en Santiago del Estero y Chaco.

La Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA) realizó un nuevo recorte de 500 mil toneladas para la estimación de producción de la soja, debido al calor y a la ausencia de lluvias en norte del país, lo que provocó las perdidas en el cultivo. De esta manera, la nueva proyección de producción de soja quedo en 50,5 millones de toneladas.

Asi, la BCBA, detalló que “sobre el NEA la oleaginosa ha sufrido el impacto de las altas temperaturas y la falta de precipitaciones durante el mes de marzo, comprometiendo los componentes del rendimiento, particularmente, sobre el norte de Santiago del Estero y Chaco, los rindes se encuentran por debajo de los esperados inicialmente”.

Además, precisó que el avance en la cosecha a nivel nacional llegó al 63,7%. Por un lado, la cosecha de soja de primera alcanzó el 71,4% del área apta, con rendimientos superiores a la media sobre ambos núcleos (rinde medio histórico: 35,8 qq/Ha). Por otro, la recolección de soja de segunda cubre el 43,2% del área apta con un rinde promedio hasta el momento de 26,5 qq/Ha, destacándose los resultados obtenidos sobre la región central donde mostró los mayores avances.

En paralelo, la recolección de maíz grano comercial ha avanzado lentamente, con un 25,4% del total estimado cosechado y un rendimiento medio de 84 quintales por hectárea, un 8,3% por debajo del promedio 2018-2022.

En la zona núcleo, a pesar del impacto de la chicharrita, se mantiene una estimación de 101,9 quintales por hectárea para el maíz temprano. El Centro-Norte de Córdoba es de las zonas más afectadas en su potencial de rendimiento, mientras que sur de la provincia reporta semana a semana rendimientos esperados en línea con los promedios históricos.