La molienda de maíz fue récord en la campaña comercial 2020/21

Alcanzó un récord de 6,9 millones de toneladas, con un crecimiento de 6% frente al anterior ciclo.

La molienda de maíz sigue creciendo, según consignó la Bolsa de Cereales de Córdoba. En los últimos años, particularmente a partir de la campaña 2016/17, el área sembrada de maíz creció en detrimento de la de soja. Esto derivó en una mayor producción del cereal a nivel nacional y una caída en la de la oleaginosa, lo que explica el crecimiento sostenido de la molienda de maíz y el estancamiento de la industrialización de soja.

En febrero de 2022 finalizó el ciclo comercial 2020/21 del maíz, donde el volumen industrializado fue el más alto de la historia, reafirmando la tendencia creciente de la molienda nacional del cereal. Durante la campaña comercial 2020/21 se industrializaron 6,85 millones de toneladas, 6% por encima de la campaña anterior y 15% respecto al promedio de las últimas 5 campañas. El 65% del maíz industrial se destinó a la producción de alimento balanceado, el 22% a la molienda húmeda, 3% a molienda seca y 10% a otras industrias. Esta participación se mantuvo relativamente fija en los últimos 5 años.

Para igual ciclo comercial, el volumen de trigo procesado presentó una caída del 5%, mientras que para los primeros 3 meses de la campaña comercial 2021/22 se encuentra 4% por encima del año anterior.