Así lo estimó la Bolsa de Cereales de Buenos Aires. El cereal incrementó su producción un 28% frente al año pasado y el precio trepó un 15%. Se trata del máximo registro histórico.
La Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA) realizó un informe en donde analizó la campaña 2021-22 de trigo, que dejó datos realmente interesantes.
La síntesis es la siguiente:
- Se sembraron 6,6 Mha, la 2° superficie más alta de la serie histórica PAS junto con la del ciclo 2019/20.
- La campaña finaliza 2,8 MTn por encima del escenario inicial.
- La producción total se ubica en 21,8 MTn, imponiendo un nuevo récord nacional y ubicándose 2,8 MTn por encima del anterior de 19 MTn para la campaña 2018/19.
- El rinde promedio nacional fue de 34,4 qq/Ha, y asciende un 21,9 % en comparación al ciclo previo y un 11,5 % respecto al rendimiento promedio de las últimas 5 campañas.
- El gran aumento de las cantidades producidas (+28% i.a.) junto con el incremento registrado en los precios del grano (+15% i.a.) generarían un aporte a la economía de USD 5.500 millones en el 2022, un 43% por encima del valor del año pasado y máximo registro histórico.
- La campaña generaría exportaciones récord por USD 4.500 millones (+53% i.a.) y aportaría USD 1.450 millones en recaudación fiscal (+41% i.a.). La cadena del trigo continuaría en la senda de crecimiento, siendo una de las que mejor desempeño ha mostrado desde la campaña 2015/16.