El evento se desarrollará el 19 y 20 de octubre en el Centro de Convenciones Córdoba. Ya confirmaron su presencia más de 100 expositores.
Está todo en marcha para que en breve abra sus puertas en el Centro de Convenciones Córdoba el 1° Congreso Internacional de Maíz, que abordará una completa agenda vinculada al cultivo. La oportunidad será una ocasión inigualable para acceder a información útil en materia de biotecnología, seguridad alimentaria global, propiedad intelectual, Agtech, clima, riego, maquinaria agrícola y rendimientos.
Además, habrá paneles sobre huella de carbono, biogás, biocombustibles, políticas públicas, mercados nacionales e internacionales, y también una mirada específica sobre la producción de carne, leche y proteínas.
Hasta el momento confirmaron su participación 105 expositores. Entre los especialistas internacionales se destacan Plinio Nastari, Nilson Aparecido Leitao, Fernando Camargo, Otavio Canesin y Amador Sánchez Rico, quienes se referirán a seguridad alimentaria global, movilidad sostenible, relación de la política y el agro. Asimismo, el evento contará con la presencia de gran cantidad de referentes nacionales, como Fernando Andrade, Fernando Vilella, Julio Calzada, Daniel Costamagna, Gustavo Idígoras, Gabriel Delgado, Héctor Huergo, Sergio Busso, Juan Jose Bahillo, Gabriel Espósito, Nicolas Roullet, Juan Bautista Casale, Luis Macario, Pedro Vigneau, Pedro Sueldo y los periodistas Marcelo Longobardi, Sebastian Catalano, José “Pepe” Gil Vidal y Martín Melo.
Para inscribirse en forma gratuita y acceder a detalles del programa del Congreso los interesados deben ingresar a www.congresointernacionaldemaiz.com.ar . Los cupos limitados y con la presencia se puede participar por un viaje al Farm Progress Show edición 2023 en la ciudad de Illinois, EEUU, cortesía de la BCCBA.
Vale mencionar que el 1° Congreso Internacional de Maíz cuenta con la organización del Ministerio de Agricultura y Ganadería de Córdoba, en asociación estratégica con los Gobiernos de Santa Fe y Entre Ríos, junto a la Bolsa de Cereales de Córdoba (BCCBA), la Asociación Maíz y Sorgo Argentino (Maizar) y La
Pastelera Producciones SRL.