El trigo cerró la campaña en 15,1 millones de toneladas

Así lo indica un informe de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires. La falta de humedad impidió sembrar 400.000 hectáreas.

La Bolsa de Cereales de Buenos Aires informó que la cosecha de maíz finalizó en 15,1 millones de toneladas, lo que significa un aumento del 23,8% millones con respecto a la campaña anterior, con un rinde medio de 28,4 quintales por hectárea.

Superficie sembrada: El área sembrada fue de 5,9 millones de hectáreas, la superficie más baja de las últimas cinco campañas. La falta de humedad a la siembra dejó afuera de la proyección inicial unas 400 mil hectáreas concentradas en el Oeste de Buenos Aires – Norte de La Pampa, Núcleo Norte, Núcleo Sur y Sur de Córdoba.

Producción: Durante la campaña 2023/24 se produjeron 15,1 millones de toneladas, un 23,8% más que la campaña anterior. Aunque si se lo compara con el promedio de las últimas cinco ciclos la producción se redujo un 15,6%

Rendimiento: Los rindes promedio llegaron a 28,4 quintales por hectárea, un 24,6% por encima del ciclo anterior (Rinde 2022/23: 22,8 quintales por hectárea) y una caída del 2,7 % respecto al rendimiento promedio de las últimas cinco campañas.

La campaña finaliza con una caída de 3,1 millones por hectárea ya que fueron afectadas por heladas tardías registradas a comienzos del mes de octubre y una gran parte del centro del área agrícola afectado por estrés hídrico durante el período crítico.

Asimismo, la BCBA detalló que “a pesar del aumento del 23,8 % en el volumen de producción de trigo que, se espera una caída del 29% en su precio reduzca en un 9% el aporte económico para el 2024 en comparación con el año anterior, estimándose en US$ 2900 millones”.

Además, los analistas esperan que las exportaciones de trigo se recuperen un 84 %, generando ingresos de US$ 2.400 millones. En términos de recaudación fiscal, la cadena triguera aportaría USD 1.000 millones, aumentando un 11% respecto al año anterior.